CONOCE NUESTRA HISTORIA

Vicenzo Tartaglione M.

Un 26 de enero de 1956, llega a nuestras costas venezolanas, en el puerto de La Guaira, con el buque de bandera italiana, «Castelverde», que zarpó desde el puerto de Napoli-Italia, quién se hizo venezolano de pensamiento y de corazón, «Vincenzo Tartaglione Miele».

Inició laborando cómo empleado para importantes industrias, transnacionales y nacionales, en los sectores metalmecánico y de montajes industriales, aportando un grano de arena, con su preparación, vocación y dedicación, participando activamente en el pujante desarrollo de nuestra amada nación, y de manera particular, de Guayana, en la región Bolivar

En el año 1997, la familia Tartaglione-Fustolo, con el apoyo de su hijo deciden mudar la sede de «TAMCA» a la Zona Industrial Matanzas, sector UD-321, transformando su sede inicial de la Zona Industrial Unare I, sector UD-284, en una infraestructura denominada desde el año 2000 «Centro Empresarial TAFHER’S», que desde el año 2021, con el apoyo de su hijo, también con el apoyo de su nieto, se encuentra en fase de restauración y ampliación, modificando su denominación por la de «Centro Empresarial 21».

Está conformado por diversos locales, con espacios adecuados y estratègicamente localizados, para quiénes deseen trasladar sus antiguas sedes o para quienes deseen constituir nuevas sociedades, comercios o industrias, sean éstas locales o foráneas, y para profesionales que requieran de una instalación ideal, para aportar de manera conjunta un grano de arena en el desarollo de nuestra región.

Un 26 de enero de 1956, llega a nuestras costas venezolanas, en el puerto de La Guaira, con el buque de bandera italiana, «Castelverde», que zarpó desde el puerto de Napoli-Italia, quién se hizo venezolano de pensamiento y de corazón, «Vincenzo Tartaglione Miele».

Inició laborando cómo empleado para importantes industrias, transnacionales y nacionales, en los sectores metalmecánico y de montajes industriales, aportando un grano de arena, con su preparación, vocación y dedicación, participando activamente en el pujante desarrollo de nuestra amada nación, y de manera particular, de Guayana, en la región Bolivar

Scroll al inicio